Santiago Apóstol: Vence el patrono a la Corregidora; tiene más estatuas que la heroína

Santiago Apóstol vence a Josefa Ortiz de Domínguez en el número de estatuas en su honor dentro de Querétaro. El patrono de la ciudad, discípulo de Jesús según la tradición cristiana, tiene siete esculturas, mientras que la Corregidora cuenta solamente con tres.
Eduardo Rabell Urbiola, cronista del Municipio de Querétaro, destacó que la mayoría de los monumentos de Santiago Apóstol fueron una iniciativa del expresidente municipal Marcos Aguilar Vega: “no sé si quisiera decir algo al respecto, incluso hay gente que ha maltratado estos, si no les gusta hay que presentar una motivación al cabildo para que las retiren”, señaló en entrevista con Tribuna de Querétaro.
La estatua que se encuentra entre Zaragoza y Tlacote, una de las cinco instaladas, ya ni siquiera cuenta con las letras Querétaro; gran parte de la escultura está grafiteada y otras están abandonadas. Su costo fue de más de 14 millones de pesos; la semana pasada se anunció una inversión de más de 350 mil pesos para restaurarlas.
Fueron cinco estatuas idénticas de Santiago Apóstol las que se colocaron, ubicadas en el cruce de la carretera 45D y prolongación Zaragoza; el cruce en la carretera a Tlacote y 5 de Febrero; el cruce entre prolongación Bernardo Quintana y la carretera estatal 400; el cruce entre la carretera 57 y boulevard Bernardo Quintana y en cruce entre la carretera 57 y la carretera a San Miguel Allende.
Según un comunicado de prensa de 2017, en el cual se anunció la instalación de las estatuas, el objetivo era recuperar la esencia de la fundación de la ciudad, embellecerla y crear un “símbolo que proyecta la paz, la unidad, y la armonía”, según el entonces alcalde.
Eduardo Rabell señaló que solamente interpreta “la figura de Santiago como un mito fundacional”, debido a la leyenda de la batalla del cerro del Sangremal, en la actual plaza Fundadores y Templo de la Cruz. En el conflicto entre indígenas y españoles, se cree que apareció la figura del apóstol Santiago en el cielo, lo que llevó a que los indígenas a aceptar la evangelización, el 25 de julio de 1531.
La escultura más importante de Santiago el Mayor está colocada en el cerro del Sangremal. Fue inaugurada en 1996, año en que la ciudad capital retomó el nombre de “Santiago de Querétaro”, luego de que fuera votado por unanimidad en el Ayuntamiento, bajo los mismos argumentos de recuperar una herencia histórica.
La escultura final es más modesta y se encuentra al inicio de Los Arcos; a diferencia de las otras en que se le representa en batalla y sobre un caballo, en esta se encuentra en su advocación de Santiago Peregrino y es más pequeña que las otras instaladas en las entradas de la ciudad.