Información

La corrupción se combate desde casa y el aula: Rectora

Teresa García Gasca invitó a los asistentes a ser congruentes con lo que se piensa y dice dentro y fuera de la Universidad.

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Sistema Estatal Anticorrupción realizaron el primer Foro Universitario Anticorrupción, evento con el objetivo de generar un espacio para la difusión, práctica y experiencia que coloque en centro del debate la creación y reconocimiento de dichos sistemas y el papel que tienen las instituciones de educación superior en la lucha contra la corrupción.

La inauguración corrió a cargo de la Rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, quien destacó que la corrupción es uno de los grandes problemas del país; por lo que invitó a los asistentes, así como a profesores de la UAQ, a ser congruentes con lo que se hace, piensa y dice dentro y fuera del salón de clases y de la Universidad, a predicar con el ejemplo y evitar cometer actos que violen las normas.

Si no somos congruentes, ¿cómo pretendemos educar y formar a los jóvenes para que hagan lo mismo? Tenemos que hacer una reflexión interna y asumir que todos estamos cercanos a cometer actos de corrupción, pero lo importante es hacer conciencia de ello. Hay que evitarlo desde raíz. Todos tenemos que hacerlo desde la trinchera, desde la casa, desde las aulas. Estudiantes y maestros tenemos que trabajar en conjunto para generar políticas públicas que nos permitan a las instituciones no caer en actos de corrupción”, refirió.

De igual forma, la Rectora se congratuló por la presencia de otras universidades estatales a este encuentro al referir que este tipo de reuniones académicas pueden generar la base para la construcción de una Red Universitaria Anticorrupción en Querétaro.

“En estos últimos meses las universidades hemos sido blanco de ese señalamiento, de que somos corruptas. Lamentablemente, sí hay casos de corrupción premeditada en las universidades, pero no en todas, y en la UAQ estamos haciendo los esfuerzos por tener una rendición de cuentas transparente y austera. Desde luego, es de nuestro mayor interés generar el reglamento o los lineamientos universitarios anticorrupción, pero será más fácil si lo podemos generar a través de una red”, destacó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba