En serio ¿No más derroches?
Sumamente hipócrita que alguien que hoy se viste con la camiseta del “no más derroche” se haya quedado callado ante el infame despilfarro de los gobiernos de los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón de los llamados “excedentes petroleros”.
Hoy el membrete llamado “Colectivo no más derroches” festeja el haber detenido las obras del nuevo aeropuerto internacional de Santa Lucía, mediante un amparo. Este grupúsculo, y otros de su tipo, se han dedicado a tratar de obstaculizar varias de las políticas públicas del nuevo gobierno federal.
Cabe señalar que dicho “colectivo” está patrocinado por la Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana) y por Claudio X. González de la asociación “Mexicanos Primero”, una de las más acérrimas enemigas de la educación pública en nuestro país. X. González pasó de autonombrado “experto en educación” y principal cabeza visible impulsora de la reforma laboral, disfrazada de “educativa”, de Peña Nieto a censor del uso del dinero público.
Curiosamente, este “colectivo” aparece hoy, pero estuvo totalmente ausente en la denuncia del dispendio vivido con las anteriores administraciones. Su nombre los traiciona pues significa una aceptación tácita de que en el pasado hubo derroches. Sólo que se tardaron décadas en denunciar y obstaculizar a los derroches.
En este país, en los últimos 30 años de neoliberalismo salvaje, se llevó a la práctica un bochornoso despilfarro de dinero público desde las altas esferas del poder, no sólo político sino también por parte de élites beneficiadas precisamente por su relación y apoyo a políticos corruptos con los que han compartido las ganancias de un verdadero robo a las arcas públicas.
Veamos algunos ejemplos de este enorme dispendio. En cada caso no hallo documentación de que la Coparmex o “Mexicanos Primero” hayan alzado la voz para denunciar o más, hayan intentado obstaculizar el despilfarro usando al aparato judicial.
¿Por qué no nos explica el “Colectivo” en qué se gastó el gobierno del panista Felipe Calderón tres y medio billones de pesos? (monto del aumento de la deuda pública en ese sexenio) o que nos digan en qué se gastó cinco billones de pesos el gobierno de Peña Nieto (monto del aumento de la deuda pública en ese sexenio).
Me parece sumamente hipócrita que alguien que hoy se viste con la camiseta del “no más derroche” se haya quedado callado ante el infame despilfarro de los gobiernos de los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón de los llamados “excedentes petroleros”, 470 mil millones de pesos en el sexenio del primero y 400 mil millones de pesos en el sexenio del segundo.
¿Ha visto el lector alguna queja de “no más derroche” por la adquisición fraudulenta de una planta de fertilizantes nitrogenados, que ya tenía 20 años de no ser usada, valuada en 195 millones de dólares y adquirida por Pemex el sexenio pasado y por la que pagamos todos los mexicanos 760 millones de dólares? Esta compra fraudulenta significó un derroche de 11 mil 300 millones de pesos.
¿Por qué el señor X. González no critica con la misma vehemencia la adquisición también fraudulenta de la planta de Fertinal, adquirida en 14 veces su valor? Este derroche causó a las arcas públicas un daño por 11 mil 800 millones de pesos.
Resulta hasta ridículo que los que hoy piden “no más derroche” al mismo tiempo defendieron y defienden la obra faraónica de Peña Nieto, su aeropuerto en Texcoco, con un costo total de 764 mil millones de pesos (construcción, mantenimiento y funcionamiento) para los próximos 50 años (sin considerar imprevistos), según el Observatorio del gasto de la SHCP.
Hipocresía pura, parece ser que el coraje está en que al ya no haber derroches ya no pueden recibir sus beneficios, tal y como lo hicieron en el pasado.