Articulistas

Marx Arriaga Navarro en Querétaro: ‘Soñamos con asaltar el cielo’

El pasado 30 de septiembre, en el auditorio Fernando Díaz Ramírez (de la Universidad Autónoma de Querétaro), se llevó a cabo una Conferencia a cargo de del Dr. Marx Arriaga Navarro (director general de Materiales Educativos de la SEP). La iniciativa fue dirigida por maestras y maestros del municipio de El Marqués, algunos de ellos pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

El objetivo de la reunión tenía la finalidad de generar espacios de dialogo, reflexión y discusión acerca de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y los Libros de Texto Gratuitos (LTG), además, se pretendía propiciar la participación del magisterio y la sociedad en general sobre el tema educativo. Por ello, fue sustancial la participación de Arriaga Navarro, pues él es uno de los personajes principales que han colaborado y coordinado la elaboración del Plan de estudio 2022 y los LTG.

Entre los tópicos tratados, se discutieron los relacionados con la estructura y diseño de los LTG y su diferencia con los materiales elaborados durante el periodo neoliberal, se abordó el tema de la educación rural y su importancia en el tiempo de Rafael Ramírez. También se reconoció el valor de las propuestas educativas-alternativas generadas en nuestro país y su relevancia para la NEM; de igual manera, se abordó la inclusión de la formación multicultural, el aprecio a la diversidad y la formación de sujetos críticos y con conciencia de clase. En el tema de la formación docente, el Dr. Arriaga manifestó que aún falta impulsar, en las escuelas normales, una educación que procure la participación de las maestras y los maestros en transformación social del país desde una perspectiva revolucionaria y en favor de las clases desposeídas; sin embargo, se ha intentado, a partir del modelo educativo de NEM, iniciar la formación de sujetos críticos en el nivel de educación básica, pues se pretende que en el futuro, las niñas y los niños que se han formado bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana se consoliden como sujetos comprometidos con la clase social a la que pertenecen y con el momento histórico que les corresponda afrontar y transformar.

Finalmente, cabe mencionar que la Conferencia fue titulada Soñamos con asaltar el cielo y corresponde con el proyecto educativo que se ha emprendido en el actual régimen de gobierno, pues pretende un cambio en materia pedagógica, didáctica y social, para ello, se ha modificado la forma de mirar el fenómeno educativo nacional, dejar de lado la enseñanza disciplinar, ofrecer nuevos libros de texto que permitan a estudiantes y familias realizar una lectura crítica de la realidad e identificar las problemáticas que los interpelen, hacer a un lado la ‘educación bancaria’ y generar sujetos consientes, bajo principios revolucionarios y con una actitud ética ante la vida, ofrecer una formación que elimine los prejuicios, abandone el individualismo y el desprecio hacia los ‘otros’.

Luis Oscar Gaeta Durán

Docente de educación primaria en el estado de Querétaro. Articulista del semanario Tribuna de Querétaro (de la Universidad Autónoma de Querétaro). Celular: 4421246520. Correo: diogenes.log@gmail.com

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba