La izquierda queretana y el síndrome del salmón

Parafraseando a Joaquín Sabina: “Ser de izquierda en Querétaro es como ser un comunista en Las Vegas”. Esta frase señala el desafío que enfrenta al abordar un tema que ha sido en gran medida marginado y olvidado. ¿La izquierda en Querétaro realmente existe? ¿Tiene historia? El libro Querétaro, Historia de Lucha, del joven historiador Kevyn Simón Delgado nos demuestra que sí, aunque a menudo ha estado arrinconada, despreciada y en ocasiones, ha emergido de manera heroica.
En el vasto panorama de la historiografía local de Querétaro, emerge un historiador joven, Kevyn Simón Delgado, cuya obra promete desafiar las convenciones establecidas y abrir nuevas puertas en el estudio de la historia de la izquierda en esta región. En su libro, Delgado nos lleva a un viaje a través de un tema que ha permanecido en gran medida sin explorar: la presencia y la lucha de la izquierda en un entorno históricamente conservador.
Kevin Simón Delgado nos confronta con el “síndrome del salmón”, la determinación de nadar contra la corriente, especialmente en una ciudad donde las iglesias están en cada esquina y donde las misas son una tradición arraigada. El autor explora en profundidad tres aspectos fundamentales: el movimiento armado socialista, la lucha obrera y la lucha político-electoral. Estas tres partes, cada una con una introducción introspectiva, representan una tentativa audaz de llenar el vacío en la investigación de la historia de la izquierda en Querétaro.
Este libro de casi 700 páginas traza una narrativa que va más allá de la simple división entre izquierda y derecha. Delgado nos muestra que la izquierda en Querétaro es diversa. A través de esta obra, Kevyn Simón Delgado nos ofrece un análisis profundo y valiente de un tema histórico que merece ser explorado y debatido.
Aquellos que se han definido de izquierda en términos políticos encontrarán en estas páginas una visión nueva y enriquecedora, mientras que quienes aún buscan su identidad política se verán motivados a explorar las complejidades de la izquierda en Querétaro.
En un momento en el que la izquierda gobierna el país y, de acuerdo con encuestas, lidera las preferencias rumbo al 2024, esta obra es una luz que ilumina un rincón oscuro de la historia de la izquierda de Querétaro, quien no ha podido salir de la marginalidad electoral.
Felicitamos a Kevyn por su contribución y esperamos llevar esta obra a presentarla a otros municipios además de la capital.