Tigres de Papel

La prensa fifí ataca de nuevo

Los medios golpistas atacan de nuevo y quieren que la sangre llegue al río, cueste lo que cueste. Están haciendo su chamba, aquella que realizaron siempre para empoderar a un régimen neoliberal en manos del PRIAN durante décadas y ahora pretenden recuperar la red de privilegios que les concedía un gobierno ‘apapachador’ de la servidumbre y la obediencia ciega.

A la derecha mediática no le queda más que crear un avispero en torno a la 4T: zumba, pica en pelotones nutridos, rezumba y vuelve a la carga”, – José Blanco (La Jornada, 19/02/2019)

El epígrafe que cito de José Blanco es muy revelador del papel que está jugando una buena parte de la prensa nacional en nuestro país y que dirige todas sus baterías en contra del gobierno de López Obrador.

Y la metáfora aplica perfectamente: un avispero que zumba y rezumba y vuelve a la carga. Cierto es que, al aparato de comunicación social de la presidencia de la República, a cargo de Jesús Ramírez, le ha faltado una comunicación política más eficaz para tratar e defender las decisiones controvertidas que ha tomado el gobierno federal, pero la campaña que han desatado algunos consorcios mediáticos en contra de AMLO, ha inundado las pantallas televisivas y los cuadrantes radiofónicos.

Esa intentona golpista mediática, como me gusta denominarle a este fenómeno de comunicación masiva que tiene la clara consigna política de debilitar al primer mandatario de México ante la opinión pública nacional e internacional, está dando sus primeros frutos y el gobierno federal empieza a manifestar los primeros síntomas del desgaste y no ha logrado contrarrestar de manera más efectiva la andanada de desacreditaciones y vituperios que le asestan los gritones locutores de la televisión, la radio y hasta algunos ‘youtubers’ que se esmeran en golpear la imagen presidencial. No ha habido un control de daños eficaz y de seguir la misma tónica, el gobierno de AMLO va a empezar a hacer agua.

El mismo José Blanco nos advierte de esta difícil situación al señalar que, hasta ahora, el gobierno morenista sigue actuando como si todavía contase con el amplio respaldo popular que le otorgaron los electores en la pasada elección presidencial y que éste pudiese sostenerse indefinidamente. Incluso, señala el periodista, sino llegan pronto los beneficios a la población como fruto de las decisiones que se han tomado a toda velocidad, podría empezar a desencadenarse una disconformidad social. Este es el gran riesgo.

Por lo pronto, los medios golpistas atacan de nuevo y quieren que la sangre llegue al río, cueste lo que cueste. Están haciendo su chamba, aquella que realizaron siempre para empoderar a un régimen neoliberal en manos del PRIAN durante décadas y ahora pretenden recuperar la red de privilegios que les concedía un gobierno ‘apapachador’ de la servidumbre y la obediencia ciega.

La obtención de jugosas ganancias derivadas de la publicidad oficial que en grandes carretadas de dinero les obsequiaba el gobierno de Peña Nieto y todos los anteriores, es la agenda oculta que traen entre manos. “Pídele al tiempo que vuelva”, pareciese ser el título de su película favorita.

La nota publicada por este semanario en la edición del 18 de febrero, en la cual nos informa que el gobernador Francisco Domínguez Servién, se gastó más de medio millón de pesos en un banquete para agasajar al gremio de los periodistas locales con motivo del Día de la Libertad de Expresión, el 21 de julio de 2018, es la expresión estentórea del habitual manoseo político e intercambio recíproco de bienes entre los medios de comunicación locales y el poder político reinante. Así se conmemora la libertad de expresión en muchas regiones del país, como la imposición de una mordaza simbólica a la sumisa y entreguista prensa mexicana, la llamada prensa chayotera.

La inoculación del veneno ideológico en las mentes de las grandes audiencias de los medios, parece ser su táctica de combate favorita; José Blanco caracteriza esta función perversa de los medios como “la repetición machacona de los aguijonazos ideológicos de raíz neoliberal, pueden acabar haciendo daño”. Así lo creemos también, y lo podemos constatar en todo su esplendor con el polémico caso de la restricción y nueva asignación presupuestal a las estancias infantiles de todo el país, en donde muchos comunicadores y emporios mediáticos han destilado su veneno más mortal en un tema por demás sensible para la sociedad mexicana: los niños y, más aún, las madres de estos niños.

Entonces el discurso mediático se vuelve melodramático y cursilón: pobres de los niños que se van a quedar sin el abrigo de una guardería y pobres de sus madres que al trabajar no van a tener en donde dejarles. Y tienen razón, no porque la tengan, sino porque no se contradice este discurso dominante y no hay una acción comunicativa política eficaz que explique las auténticas razones por las cuales se hace esta reasignación presupuestal, en la batalla nacional que ha emprendido López Obrador en contra de la corrupción en todos los rincones malolientes del país. Y menos, si el propio AMLO, sugiere que las madres dejen a sus hijos con sus abuelos…así no se puede.

La semana pasada ejecutaron a Samir Flores, principal líder opositar a la planta termoeléctrica en Huexca, Morelos. Ya se habrá realizado la consulta popular sobre tan espinoso asunto y, muy probablemente, ganó el SÍ. ¿Cómo le hará ahora el aparato de comunicación social de AMLO para salir de este nuevo atolladero? No se pierda el próximo capítulo…

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba