¿Actos anticipados de campaña? Presidenta del IEEQ justifica a panistas

Aspirantes a cargos de elección popular no pueden ser sancionados por actos anticipados de campaña, según la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Grisel Muñiz, debido a que no se cumple uno de los requisitos legales necesarios, como encontrarse en período electoral.
A pesar de esto, la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez, y el diputado federal, Felipe Fernando Macías Olvera, han encabezado recientemente conferencias y eventos políticos que podrían ser considerados como actos anticipados de campaña.
Muñiz destacó que el ciudadano puede denunciar si considera que se viola la equidad en la contienda, y que los Institutos y Tribunales electorales están disponibles para tratar estos casos.
Además, la consejera presidenta explicó que existen tres elementos clave para determinar si se están llevando a cabo actos anticipados de campaña:
- el personal,
- el temporal y
- el subjetivo, los cuales son principios invariables de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Si se recibe una denuncia, el IEEQ conformaría un expediente y lo remitiría al Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) para el correspondiente proceso y sentencia.
En entrevista con Panorama Informativo Querétaro, la consejera presidenta profundizó sobre los tres elementos mencionados para poder determinar si se manifiestan actos anticipados de campaña:
-El personal, que hace referencia a que una persona haga de su imagen o que sea perfectamente identificable que se posiciona para una candidatura.
-El temporal, que trata sobre el período en el que se ocurren los actos, es decir, si ocurren dentro del período electoral.
-El subjetivo, es decir, que una persona llame directamente al voto.
“Esto no es una interpretación, son elementos para que haya certeza de cuándo existen y cuándo no existen actos anticipados de campaña” explicó la consejera presidenta, al recalcar que estos principios de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación son invariables.
En caso de que una persona denuncie algún acto anticipado de campaña, Muñiz Rodríguez externó que el IEEQ conformaría el expediente y lo turnaría al Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) para seguir el proceso que corresponde y llegar a la sentencia.
PAN, doble cara: Morena
Rufina Benítez, presidenta de Morena en Querétaro, ha señalado que su partido está analizando la posibilidad de interponer una denuncia por presuntos actos de campaña de parte de representantes del Partido Acción Nacional (PAN), quienes, según la líder de la oposición en la entidad, manejan un doble discurso. «Llevan meses atacando a compañeros de Morena, desinformando y denunciando a funcionarios públicos de nuestro movimiento por supuestos actos de campaña, que han sido desechados por los tribunales electorales por ser burdos y sin fundamentos», sostuvo Benítez.
Asimismo, la presidenta de Morena afirmó que han identificado espectaculares, bolsos, despensas y otros objetos con propaganda personalizada, los cuales fueron otorgados en eventos como informes. Además, subrayó que tienen elementos para señalar que se utilizaron unidades de transporte público para el «acarreo» de personas a estos eventos.
«Promoveremos la denuncia muy a pesar de que las instancias encargadas de impartir justicia, incluyendo al INE, están claramente inclinadas hacia el conservadurismo, siendo más un jugador de oposición que de árbitro», expresó la líder partidista.
Cabe recordar que Morena fue denunciado por el PAN debido al mitin virtual con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el cual se llevó a cabo en Huimilpan y que tuvo la presencia del presidente municipal, Juan Guzmán, así como del senador Gilberto Herrera.
Nava y Kuri, sin comentarios
Al ser cuestionado sobre el tema, el actual presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, afirmó que no es el momento adecuado para pensar en lo electoral y, en el caso de Murguía, que los gritos de apoyo eran simplemente parte del ánimo del momento en el parque Querétaro 2000. «No estamos en tiempos electorales, pero sin duda es un liderazgo que reconocemos y que está haciendo grandes aportaciones en el municipio y en nuestro estado», expresó el lunes 13 de marzo.
Por otro lado, el gobernador Mauricio Kuri González negó conocer los actos encabezados por Murguía y se refirió a ella como una mujer trabajadora y respetable. «¿Qué destape? Yo veo a Lupita como una mujer muy trabajadora, que ha estado trabajando durante muchos años y que nunca ha estado involucrada en ningún escándalo en toda su carrera. Es una mujer con resultados que aprecio mucho», señaló el mismo día.