Información

Discriminación por VIH: La Secretaría de Salud y su historial de rechazo a seropositivos

La denuncia de Valerio Gámez contra la Secretaría de Salud del Estado no es el primer acto de
discriminación contra personas que viven con VIH, pues en 2019 el entonces titular de la
dependencia, Julio César Ramírez Argüello, hizo señalamientos que estigmatizaban a quienes
viven con esta condición.

El 29 de agosto de ese año, Ramírez Argüello declaró que las personas homosexuales no
deberían ser candidatas para donar sangre en la entidad dado que, de acuerdo con él, tienen
mayores probabilidades de portar el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). “Si yo te digo:
‘Sabes, esta sangre es de un paciente que donó y es homosexual’, ¿Te la pondrías? ¿Quién dice
que sí?”, dijo ante medios de comunicación locales.

Sus declaraciones fueron retomadas por medios nacionales por lo que tuvo que pedir disculpas:
“Lo oí en diferentes medios de comunicación, no se expresó como quería expresarse y aunque
no hizo lo correcto, ya dio una disculpa pública”, declaró el entonces gobernador del estado,
Francisco Domínguez Servién.

En ese momento, Josué Quino, fundador de Teatro y SIDA A.C., reprochó al titular de la
dependencia porque sus declaraciones solamente reforzaban los estigmas contra este sector de
la población, así como a las personas de la diversidad sexual; como si tener una infección fuera
propio de lo no heteronormativo.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 70 queretanos murieron
en 2021 a causa del VIH, lo que equivale al 1.5% del total nacional que murió en ese mismo
año: 4 mil 662 personas. De este grupo, el 83.6% eran varones y el resto mujeres, según el
mismo boletín.

El caso de Gámez
Valerio Gámez, un hombre que vive con VIH, interpuso una queja ante la Defensoría de los
Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) por presuntos actos de discriminación que vivió en
el Hospital General de Querétaro, donde el cirujano que le intervendría le negó una operación
que tramitaba desde hace un año.

“Para mí era claro que [el doctor] estaba empezando a poner pretextos, pero todavía no entendía
yo en qué sentido, o sea, eran referente al VIH. Simplemente me estaba dando cuenta por su
actitud y lenguaje corporal, tono de voz, que estaba buscando pretextos para ya no realizar la
operación”, comentó el artista visual que denunció al Hospital General de Querétaro por
serofobia, aversión hacia las personas seropositivas del VIH.

Desde hace casi un año, Gámez inició su proceso para agendar una operación de hernia
inguinal. Después de múltiples citas con especialistas, se le otorgó la cita para el pasado 22 de
marzo. Tras haber sido ingresado al hospital para su cirugía, se le informó que sería suspendida
bajo el argumento de que su condición de VIH pondría en “riesgo” al equipo de médicos.

“El doctor Serrano y entonces me empieza a hacer preguntas directamente sobre que soy VIH
positivo y empieza a hacer expresiones como que: ‘ay qué caray, es que eso nos pone en riesgo, me pone en riesgo’, y luego me decía: ‘te das cuenta, ¿no? Nos estás poniendo en riesgo a mí
y a todo mi equipo’”, relató el artista.

alerio agregó que él tiene años diagnosticado y ha estado en el tratamiento correspondiente.
Luego de que su médico tratante le hiciera cuestionamientos sobre su condición, menciona que
el doctor habló en privado con su equipo de trabajo, quienes manifestaron un cambio de actitud
al reingresar al lugar donde él estaba esperando ser llevado al quirófano. Comentó que la
anestesióloga, quien en un inicio había tenido un trato profesional con él, se puso del lado del
doctor Serrano culpando que faltaban detalles en su expediente.

“[Después de eso] se van, me dejan ahí en el pasillo sentado, en esas condiciones ya encuerado,
con la bata, con mucho frío, y ahí me dejan tres horas. Ya simplemente el doctor no volvió a
aparecerse”, puntualizó Gámez. Finalmente, tres horas después de que suspendieran su cirugía
le entregaron su nota de egreso.

Hasta ahora la Secretaría de Salud de Querétaro no ha emitido un pronunciamiento sobre la
situación ni respondido a la solicitud de este semanario para dar una postura ante los
señalamientos que comenzaron en redes sociales.

Abren investigación
La Secretaría de Salud del estado inició un procedimiento de investigación interno por la
denuncia de Valerio Gámez, confirmó la dependencia a Tribuna de Querétaro el pasado
sábado.

De igual forma, la dependencia encabezada por Martina Pérez Rendón señaló que el director
del Hospital General habló con el paciente para programar los estudios que requiere para
retomar la cirugía.

Andrea Elizondo

Tamaulipeca. Estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro. Reportera de Tribuna Diario desde agosto de 2021.

David A. Jiménez

Jefe de Información de Tribuna de Querétaro y reportero investigador del semanario desde 2014; me especializo en temas de política local y asuntos municipales. Maestro en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba