Información

Educación Querétaro: Prometen cajeros BanBajío y cero comisiones a docentes de educación indígena

Guadalupe Murguía Gutiérrez, secretaria de Gobierno en Querétaro, señaló que BanBajío se comprometió a instalar oficinas y cajeros automáticos suficientes en los municipios donde cobran docentes del subsistema de educación indígena, quienes se manifestaron nuevamente por el cambio de institución bancaria para su pago.

De igual manera, existe un convenio con otras instituciones para el retiro de efectivo sin que se cobre alguna comisión al docente. “Inbursa, por ejemplo, permite retirar sin que esto implique alguna comisión adicional para el pago. Además, hay convenios con algunas tiendas como Coppel, etcétera, donde podrán cobrar en efectivo y hacer retiros sin que esto les signifique ningún cargo adicional”.

Sin embargo, no hay fecha específica para dicho compromiso: “Entiendo que la disposición es que no haya ningún perjuicio, especialmente para las comunidades más alejadas”, sostuvo.

En cuanto a las preocupaciones de aquellos docentes que tengan algún crédito contratado o pagos domiciliados, la encargada de la política interna del estado subrayó que el nuevo banco asumirá los compromisos: «Si algún maestro tiene una hipoteca con otro banco o pagos domiciliados, BanBajío asumirá el crédito».

Finalmente, reconoció que la información no fue compartida de manera oportuna con la comunidad docente, la cual tuvo una reunión con personal de la Unidad de Servicios para la Educación Básica (Usebeq) esta mañana para explicarles las condiciones de este cambio de banco.

David A. Jiménez

Jefe de Información de Tribuna de Querétaro y reportero investigador del semanario desde 2014; me especializo en temas de política local y asuntos municipales. Maestro en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba