San Juan del Río

SJR: Mujeres buscan ayuda psicológica por inestabilidad emocional y violencia familiar

Casi el 50 por ciento de las mujeres que solicitan atención psicológica en el municipio de San Juan del Río, lo hacen por problemas relacionados con inestabilidad emocional, mientras que el 32 por ciento se dirigen al servicio por problemas de violencia familiar, de acuerdo con la directora general del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) María Guadalupe Gómez Rodríguez.

En entrevista para este semanario, la directora del Instituto reconoció que, si bien sí existe un porcentaje de solicitudes por violencia familiar, la mayor cantidad de atenciones psicológicas que la institución proporciona se relacionan con inestabilidad emocional.

Luego en orden descendente, las razones por las que las mujeres buscan el apoyo psicológico a través del IMM, se relacionan con situaciones de duelo con 3.82 por ciento; violencia comunitaria en un 1.91 y acoso sexual 0.96.

Dentro del periodo octubre 2021 al cierre de septiembre 2022 se llevaron a cabo alrededor 9 mil 700 atenciones; de estas mil 930 fueron psicológicas, 736 jurídicas. En cuanto al área de salud, la titular indicó que, actualmente se ha potencializado a través de convenios, por lo que se han brindado 2 mil 819 atenciones dentro del sector público y también se han canalizado, con costos preferenciales para asistir a instituciones privadas de salud.

“Lo que busca el Instituto Municipal de la Mujer precisamente es ir rompiendo esta brecha e ir aminorando el tema de la violencia en contra las mujeres, en realidad así es como nace el Instituto, se atiende a mujeres partir de los 18 años en adelante, el tema de la violencia se atiende desde lo social y familiar ’’ señaló.

La atención que las usuarias requieren cuando señalan que viven violencia familiar se brinda de forma automática, se orienta de manera jurídica tanto como psicológica. El IMM otorga primeros auxilios psicológicos, para ofrecerle contención a la usuaria y posteriormente ir generando las sesiones necesarias para trabajar y propiciar el desarrollo de habilidades emocionales y finalmente, su alta.

Por otra parte, algunas de las estrategias de prevención por parte del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM) son los Cuentos Coeducativos, en los que se construyen nuevas formas de relación y organización libres de sexismo y violencia de género entre niños y niñas de 6 a 12 años de nivel de educación básica. Otra de las instancias encargadas de acciones relacionadas es el Centro de Atención Externa que brinda servicios de asesoría legal y atención psicológica para mujeres en situación de violencia.

Asimismo, dentro del mismo (IQM) se cuenta con un Centro de Justicia para las Mujeres que da atención psicojurídica, representación legal y acompañamiento en la realización de trámites para medidas y órdenes de protección, al mismo tiempo, Refugio Nu’Ju, es un espacio seguro, confidencial y temporal que brinda alojamiento, protección y atención multidisciplinaria a mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia familiar externa.

Las líneas de atención son: Línea Tel Mujer 216 4757 075 y Lada sin costo 800 008 35 68.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba