Tigres de Papel

Los nuevos Libros de Texto Gratuito… ¡son del diablo!

Mucho se ha escrito sobre la última gran polémica que se ha desatado en el país por la inminente distribución de los nuevos Libros de Texto Gratuito (LTG) que impulsa la Nueva Escuela Mexicana de la SEP, en una palabra, de la 4ta Transformación y que, de manera muy estridente, desquiciante y furibunda, ha provocado que la ultraderecha mexicana eleve su voz para protestar por los contenidos de estos textos y exigen, amenazan y manotean que no deben ser distribuidos para evitar el envenenamiento de la mente de los niños con la inoculación del terrible virus comunista.

La empresa televisiva TV Azteca, concesión que ostenta Ricardo Salinas Pliego, hizo estallar la bomba, en voz de su conductor estelar, Javier Alatorre: “los libros de texto son comunistas (…) quieren convertir a los niños en esclavos sumisos de una dictadura”. Así de este tamaño fue la infame expresión del impresentable Javier Alatorre…y de allí pal’ real corrió como reguero de pólvora y comenzó (¡otra vez!) un perfecto nado sincronizado de los medios de comunicación de la derecha opositora para reproducir ad nauseaum, la misma línea argumental que inició la televisora.

TV Azteca tiene una larga cola que le pisen en cuanto a orquestar el complot en contra del Gobierno Federal, ya lo hizo a fines del siglo pasado cuando desató una violenta campaña de linchamiento mediático en contra del gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas, entonces jefe de Gobierno de la CDMX por parte del PRD; en aquella ocasión la metralla mediática la originó el asesinato de su conductor estrella de programas de variedades, Paco Stanley, lo que desató una campaña negra de proporciones épicas, que incluso le dio material a la comunicóloga Fátima Fernández para escribir un libro indispensable sobre la materia: La responsabilidad de los medios de comunicación.

Se trata de una verdadera acometida mediática que busca en todos los rincones de los libros de texto cualquier desavenencia que contradiga el sentir y el pensar de la derecha opositora que busca recuperar el poder a como dé lugar. Lo penoso son la bajeza y pobreza de sus argumentos al tratar de desenterrar al monstruo que siempre les ha causado horror: el comunismo, ese fantasma que ahora vuelve a ocupar el imaginario colectivo y que, de manera increíble vuelve a ser el odiado enemigo de la oligarquía capitalista.

Lo peor de todo es falsear lo que dicen los libros de texto e interpretarlos a su conveniencia ideológica de la manera más burda. En ese tenor, destaca la edición del periódico Reforma del 9 de agosto en el que tienen como cabeza de la nota de 8 columnas, el siguiente enunciado: “Enaltece libro de SEP secuestro y guerrillas”, con un par de balazos (frases) que apuntalan esa información y que dicen: “Tergiversa asesinato de Eugenio Garza Sada, fundador del Tec”, el otro señala; “Fueron crímenes contra empresarios ‘ajusticiamientos’ asegura guía oficial”.

Con el fin de ilustrar su dicho el periódico reproduce textualmente un párrafo del ‘Libro sin recetas número 6’, y que a la postre, dice: “El secuestro como arma político-militar no fue una estrategia en donde la Liga Comunista 23 de septiembre lograra alguna victoria.” Es aquí donde la puerca tuerce el rabo, porque la interpretación que hace Reforma es totalmente equivocada, dado que en ningún momento se enaltece el secuestro como táctica guerrillera, sino que, por el contrario, se afirma que no fue una estrategia que les haya dado un buen resultado. Entonces, ¿quién es el que tergiversa la información?

Desafortunadamente esta ha sido la tendencia dominante en la gran mayoría de los medios enemigos de la 4T y que van a seguir insistiendo en ese derrotero con el fin de boicotear la distribución de estos libros. Por supuesto que sí hay errores gramaticales, ortográficos o en algún concepto del conocimiento se tendrían que corregir; pero de allí a que la interpretación de los fundamentos teóricos de alguna tendencia ideológica, de la historia o de alguna disciplina de las ciencias sociales tenga a ser al contentillo de los neoliberales que pretenden, aún, dejar su huella en estos nuevos libros de texto, hay mucha diferencia. Y no se les va a complacer en eso y en nada.

Ah, pero tenga mucho cuidado al hojear esos libros, pues es muy probable que despidan un fétido olor a azufre, son comunistas y, por lo tanto… ¡son del diablo!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba