¿Cómo va México en Tokio 2020? Aquí lo que debes saber

Después de un año de espera por la pandemia, las competencias de los juegos olímpicos de Tokio 2020 no se han detenido desde el 22 de julio, un día antes de la ceremonia de inauguración oficial, donde las deportes que abrieron las actividades fueron el softbol y fútbol soccer, estos en ambas ramas, tanto femenil como varonil. En Tribuna de Querétaro, a partir de hoy, te traemos el resumen diario de la actividad olímpica, en la cual México ya se colgó una medalla de bronce.
En cuanto a la delegación mexicana, en el fútbol olímpico la selección marcha segunda de su grupo tras derrotar en una gran presentación a Francia, pero luego cayó frente al equipo local y su imparable Kubo Takefusa. La selección de sóftbol femenil peleó hasta el final su pase al partido que definirá el bronce olímpico, el cual consiguió al derrotar a Australia.
En los resultados positivos, México sumó su primera medalla de la mano de Luis «El Abuelo» Álvarez y Alejandra Valencia, quienes se llevaron la presea en tiro con arco por equipos mixtos, además Alexa Moreno calificó a la final de salto de caballo en gimnasia artística, lo que la volvió la segunda mexicana en la historia en lograrlo.
En otros deportes Daniel Corral no logró llegar a ninguna final en gimnasia artística masculina; la tenista Renata Zarazúa fue eliminada, además terminó la participación de nuestro país en tenis con la eliminación de misma Zarazúa y Giuliana Olmos en dobles frente a España.
En clavados sincronizados de plataformas de 3 metros femenil por parejas y en la misma disciplina, pero en plataforma de 10 metros masculinos, las duplas mexicanas se llevaron el cuarto lugar en ambas competencias, con Dolores Hernández y Carolina Mendoza como el representativo femenino, así como José Balleza y Kevin Berlín en el masculino.
Panorama internacional
Entre los deportes que han visto actividad en estos primeros cinco días, las sorpresas no se han hecho esperar, comenzando con la china Yang Qian quien en tiro de carabina desde 10 metros conquistó el primer oro olímpico, además el nadador de Túnez, Ahmed Hafnaoui, sorprendió con su oro en los 400 metros libres, Luka Doncic comandó a Eslovenia a un triunfo en baloncesto sobre la subcampeona mundial Argentina, y Novak Djokovic avanzó a la Ronda 3 en tenis.
También el nuevo deporte olímpico: skateboarding, nos dejó el podio más joven hasta la fecha en unos Juegos Olímpicos: la japonesa Momiji Nishiya (13 años), la brasileña Rayssa Leal, con la misma edad, y la también nipona Funa Nakayama (16 años). Asimismo, llegó el fin de la hegemonía por parte de los chinos en clavados sincronizados desde 10 metros, en el cual los británicos se colgaron el oro, dejando a los chinos con la plata y al Comité Olímpico Ruso con el bronce.
Tras la inauguración la noche del 23 de julio en el estadio Olímpico de Tokio con el desfile de las 205 delegaciones, entre las que destacan el Comité Olímpico Ruso, que no puede usar su bandera por sanción, y el Comité Olímpico de Refugiados, al fin se dio el banderazo de salida oficial. Cabe resaltar que durante la inauguración hubo protestas por parte de ciudadanos nipones, los cuales están en contra de la realización de la justa veraniega por el alto repunte en casos de COVID-19.