San Juan del Río

Salud mental en SJR: Mujeres buscan más atención

Se ha brindado atención psicológica a 168 jóvenes sanjuanenses —más de la mitad son mujeres— a través del programa Clara Mente, informó el titular de la Dirección Municipal de Juventud, Luis Alberto Galván Hernández. El programa se implementó a principios de año con la finalidad de promover la salud mental y el desarrollo integral de jóvenes.

“Es un servicio psicológico gratuito, que, por medio de psicoterapias, ya sea de manera presencial o a distancia, atiende a jóvenes desde los 12 hasta los 29 años, principalmente en temas socioemocionales o de autogestión emocional”, explicó el titular de la dependencia.

De acuerdo con las estadísticas recabadas a partir de los casos atendidos, casi el 60 por ciento son mujeres, mientras que sólo el 40 por ciento son varones.

Asimismo, las edades más recurrentes son adolescentes de 13 años en primer lugar, seguido de jóvenes de 19 y 25 años respectivamente, señaló el titular.

Además, indicó que los principales problemas que se presentan entre jóvenes son la ansiedad y problemas de autogestión emocional. Para los cuales se les brindan herramientas que les ayudan a sobrellevar dichas problemáticas.

Dentro del programa se atienden problemas socioemocionales de primer nivel, no obstante, cuando se trata de trastornos o problemas psicológicos más graves de segundo nivel, como depresión severa o pensamientos suicidas, son derivados a otras instancias estatales o municipales, con las que la Dirección de Juventud ha establecido acuerdos.

A nivel estatal se tienen acuerdos con la Clínica Especializada en Salud Mental (CESAM) y el Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA); mientras que, de manera local, con el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA).

Finalmente, el director de la dependencia comentó que se busca en un futuro generar una regularización de la salud mental en el municipio.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la salud mental se refiere a un estado de bienestar, en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.

Para acceder a los servicios gratuitos del programa, basta con enviar un mensaje vía WhatsApp al número 427 273 87 58, donde responderá un chatbot mediante el cual se podrá agendar una cita.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba